Hipokratic, la plataforma para organizar eventos online creada por dos médicos de la Región de Murcia

Hipokratic, la plataforma para organizar eventos online creada por dos médicos de la Región de Murcia

Hipokratic, startup incubada y acelerada en Ceeic, acaba de recibir el Premio Emprendedor del Mes que otorga el INFO a proyectos innovadores de reciente creación y alta proyección de crecimiento.

Antonio José Fernández es cirujano en el Hospital Reina Sofía de Murcia y Manuel Moreno es médico de Atención Primaria y Urgencias en Fuente Álamo. Hace unos años, se propusieron organizar un congreso y se dieron cuenta de lo complicado y farragoso que resultaba. En ese momento comenzó a gestarse Hipokratic, una plataforma digital que facilita la gestión y organización de eventos, congresos y cursos. La herramienta, que está especialmente enfocada a la divulgación del conocimiento científico-sanitario, ha recibido el premio Emprendedor del Mes que otorga el INFO.

Esta plataforma está diseñada para la realización de eventos online y también como complemento a los que se celebran de forma presencial. También se puede utilizar para impartir cursos. Y aunque originariamente se pensó para los ámbitos científico y sanitario, interesados de otros sectores también han recurrido a esta herramienta, aseguran sus creadores.

Para Antonio José Fernández lo más destacable es que Hipokratic resulta “muy sencillo de utilizar y es totalmente personalizable amigable”, explica. De este modo, «cualquier persona que quiera organizar un congreso o un curso puede hacerlo de forma fácil», añade. Y aunque no se precisan conocimientos de informática, para los menos familiarizados con las nuevas tecnologías, la plataforma también ofrece soporte y detalles técnicos, además de otros servicios adicionales, como la creación de una página web y redes sociales para el evento.

Respecto a sus funcionalidades, destaca que puede acoger ponentes y público de todos los países. Además, y por este motivo, permite pagos en diversas monedas. «También se agiliza mucho la facturación gracias a una aplicación interna», añade Fernández. En cuanto a la asistencia, la plataforma puede acoger a una gran cantidad de usuarios. «En el último congreso participaron 5.000 personas y todo fue organizado por dos», destaca el médico del Reina Sofía.

Además de la retransmisión en streaming, Hipokratic permite agregar contenidodiapositivas documentos, algo que resulta muy útil, porque ayuda a que el conocimiento se comparta y difunda con más facilidad. «En los congresos científicos, los participantes cuelgan sus comunicaciones y los expertos las pueden ir revisando en tiempo real», detalla Fernández. Además, la plataforma lleva incorporado un software que detecta los plagios en las publicaciones que se aportan.

La herramienta también permite el control de aforos online mediante IP, para comprobar quién está o no presente, algo que resulta de utilidad cuando se otorgan títulos por la asistencia. De hecho, también se pueden proporcionar exámenes y certificados, entre otros documentos.

Una plataforma, en definitiva, que se pone en marcha para facilitar la organización de eventos «con mucho trabajo en los días libres, inversión y de una forma muy democrática», aseguran sus creadores, ya que se ha nutrido tanto de aportaciones del equipo de Hipokratic como de los compañeros de los centros sanitarios de Antonio José y Manuel.

Acelerada en Ceeic y apoyada por el INFO

La startup está actualmente ubicada en nuestro vivero de empresas y ha participado en programas de aceleración como CreceStartup Health, promovido por Ceeic, INFO y TICBiomed, Escalado360, de COEC, INFO y Ceeic, e Innovapyme. Además, durante el primer trimestre de 2021 han recibido el Premio Emprendedor del INFO, que la reconoce como una empresa innovadora de reciente creación con un gran potencial de crecimiento.

Link a la noticia original publicada por MurciaPlaza

CEEIC y STARBURST celebran el webinario “INVEST THE FUTURE OF DEFENSE & AEROSPACE” en el que participan 40 startups

Una acción, alineada con el pionero programa recientemente presentado en Cartagena “Programa de Impulso de Tecnologías Duales”, CAETRA, de uso civil y militar, en los ámbitos de defensa, seguridad y reconstrucción. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de...

Climaticco, ganadora de la 6ª edición de “Venture on the Road, Cartagena” por su compensación de la huella de carbono

En el programa, que cuenta con el apoyo de Google y organizado por los Centros Europeos de Empresa, Info y Acho Valley, participaron 19 proyectos empresariales En disputa con otros 19 proyectos empresariales noveles, Climaticco, que estudia la huella de carbono de los...

Cartagena acoge por primera vez al roadshow Venture on the Road, organizado por Wayra (Telefónica), SeedRocket y BStartup de Banco Sabadell

Venture On The Road sigue su recorrido por las ciudades españolas en su sexta edición para buscar las mejores startups en fase seed. El evento itinerante está organizado por BStartup de Banco Sabadell, SeedRocket y Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, a...
Smart I5.0

Smart I5.0

Smart I5.0 ¿Qué es Smart I5.0?El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) lanza «Smart I5.0», una iniciativa pionera de emprendimiento y capacitación y punto de encuentro con Corporate para la Industria 5.0, a través del conocimiento y la...

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech Programa de aceleración para startups y EIBTs que den respuesta a los retos actuales del sector Agrifoodtech   Mediante dinámicas de innovación abierta aceleramos a las startups participantes conectándolas con corporates, pymes...

Get In Touch

Get In Touch

Address

1234 Divi St. #1000
San Francisco, CA 94220

Phone

(255) 352-6258

Follow Us