El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena pone en marcha el programa Cocreación Inversa 4.0

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena pone en marcha el programa Cocreación Inversa 4.0

Se trata de un nuevo servicio que permite que startups de la industria 4.0 y grandes empresas industriales generen sinergias tecnológicas a travé sd ela innovadora metodología de innovación abierta llamada «Cocreación Inversa».

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC), adscrito al Instituto de Fomento de la Región de Murcia perteneciente a la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía, lanza una nueva acción estratégica “Cocreación Inversa 4.0”. Su objetivo es difundir y transferir la tecnología 4.0 que desarrollan las startups habilitadoras del nuevo paradigma a las grandes “corporates industriales” a partir de una metodología innovadora basada en procesos de innovación abierta.

El componente innovador el programa es altísimo, ya que de forma pionera se reconoce a las startups que habilitan los procesos de transformación digital su capacidad creativa y de conocimiento para aportar valor y eficiencia en los procesos productivos y organizacionales de las grandes industrias. Lo habitual es realizar acciones de “open innovation” partiendo del reto o problema de la industria.

La transformación digital es un reto para toda economía, y más aún para cada empresa que la compone. Es el verdadero catalizador del cambio y la palanca para avanzar en el nuevo ecosistema empresarial. Las pymes e industrias en general, que antes se adapten tendrán más oportunidades para crecer de manera sostenible y su productividad aumentará gracias al impulso de la digitalización.

Este programa va a permitir a las industrias explorar tecnologías 4.0 emergentes y conocer hasta qué punto son aplicables a su industria, con la definición de soluciones y proyectos concretos definidos para su empresa, además podrán aprovecharse de los beneficios de la innovación abierta mediante cocreación, utilizando el conocimiento externo para desarrollar nuevos productos y procesos productivos.

Metodología de Cocreación Inversa 4.0

La metodología de sesión se llevará a cabo en formato online usando una combinación de dos herramientas: Zoom (para comunicación) y Mural (herramientas específicas para sesiones de creatividad a distancia).

Tras la sesión de kick off y entendimiento del escenario de partida de la industria participante se llevará a cabo la sesión de Cocreción, basada principalmente en una fase de exploración y detección de posibles focos de acción: analizando y entendiendo los problemas y necesidades del usuario y otra fase de ideación, detectando oportunidades y focos de acción. Para finalizar se acometerá la fase de prototipado y diseño de las ideas más relevantes.

La estrategia de CEEIC como centro de referencia en materia de Industria 4.0 se constituye como una valiosa oportunidad para el entramado empresarial, ya que promueve la evolución hacia una estructura de crecimiento basada en la innovación y la transformación digital, con el objetivo último de incrementar la productividad y la competitividad de las empresas a través de la mejora de su nivel tecnológico.

 

 

 

CEEIC y STARBURST celebran el webinario “INVEST THE FUTURE OF DEFENSE & AEROSPACE” en el que participan 40 startups

Una acción, alineada con el pionero programa recientemente presentado en Cartagena “Programa de Impulso de Tecnologías Duales”, CAETRA, de uso civil y militar, en los ámbitos de defensa, seguridad y reconstrucción. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de...

Climaticco, ganadora de la 6ª edición de “Venture on the Road, Cartagena” por su compensación de la huella de carbono

En el programa, que cuenta con el apoyo de Google y organizado por los Centros Europeos de Empresa, Info y Acho Valley, participaron 19 proyectos empresariales En disputa con otros 19 proyectos empresariales noveles, Climaticco, que estudia la huella de carbono de los...

Cartagena acoge por primera vez al roadshow Venture on the Road, organizado por Wayra (Telefónica), SeedRocket y BStartup de Banco Sabadell

Venture On The Road sigue su recorrido por las ciudades españolas en su sexta edición para buscar las mejores startups en fase seed. El evento itinerante está organizado por BStartup de Banco Sabadell, SeedRocket y Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, a...
Smart I5.0

Smart I5.0

Smart I5.0 ¿Qué es Smart I5.0?El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) lanza «Smart I5.0», una iniciativa pionera de emprendimiento y capacitación y punto de encuentro con Corporate para la Industria 5.0, a través del conocimiento y la...

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech Programa de aceleración para startups y EIBTs que den respuesta a los retos actuales del sector Agrifoodtech   Mediante dinámicas de innovación abierta aceleramos a las startups participantes conectándolas con corporates, pymes...

Get In Touch

Get In Touch

Address

1234 Divi St. #1000
San Francisco, CA 94220

Phone

(255) 352-6258

Follow Us