El Gobierno aprueba 98,5M€ para financiar a pymes y emprendedores a través de Enisa

El Gobierno aprueba 98,5M€ para financiar a pymes y emprendedores a través de Enisa

El Gobierno aprueba 98,5M€ para financiar a pymes y emprendedores a través de las tres líneas de financiación que gestiona ENISA y que permitirán la financiación de más de 600 proyectos empresariales.

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy tres líneas de financiación para apoyar a pymes y emprendedores que gestiona ENISA, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En total serán 98,5 millones de euros que se distribuyen en tres líneas. Estas son, la Línea Empresas de Base Tecnológica (EBT) 2021 (20,5M€), Línea Pyme 2021 (57,5M€) y Línea Jóvenes Emprendedores 2021 (20,5M€).

Esta partida permitirá la financiación de más de 600 proyectos empresariales con una inversión inducida estimada entorno a los 218 millones de euros.

Para la Ministra de Industria, Comercio y TurismoReyes Maroto, “ofrecer el necesario apoyo a las pymes y a quienes emprenden en nuestro país sigue siendo objetivo prioritario para el Gobierno. En nuestras políticas de palanca ENISA, a través de sus líneas de financiación, resulta un agente fundamental para la recuperación y la transformación de nuestro modelo económico en la era post-COVID”.

La historia de las líneas ENISA

La Línea PYME fue creada en la Ley de PGE de 2005, para prestar apoyo financiero a los proyectos de las Pymes con el fin de mejorar su competitividad y contribuir a la creación de empleo.

La Línea de Empresas de Base Tecnológica (Línea EBT) se creó en la Ley 6/2000, de Medidas fiscales urgentes de estímulo al ahorro familiar y la Pyme, para financiar a las Pymes que lleven a cabo proyectos que supongan un avance tecnológico en la obtención de nuevos productos, procesos o servicios.

La Línea Jóvenes Emprendedores, creada en la Ley de PGE de 2011, presta apoyo financiero para que los jóvenes emprendedores puedan acometer las inversiones que precisa su proyecto en la fase inicial.

La importancia de los préstamos ENISA

En 2020 el número de operaciones aprobadas a través de estas líneas fueron 506, con una inversión de más de 83 millones de euros.

El número de solicitudes recibidas en 2020 experimentó un crecimiento del 11 % respecto a 2019, lo que confirma la importancia y necesidad de los préstamos participativos de ENISA. La cartera histórica de la entidad pública asciende a más de 7.000 préstamos desembolsados con más de 1.100 millones de euros invertidos y unas 6.300 empresas financiadas.

Los préstamos participativos, con importes desde 25.000 euros a 1’5 millones de euros, se asignarán a las diferentes líneas de financiación destinadas a emprendedores y pymes. No se exigirán más garantías que las del propio proyecto empresarial y un equipo gestor solvente. 

Los proyectos han de estar ubicados en el territorio nacional, siendo financiables, para las solicitudes que se presenten en 2021, tanto partidas que se hayan ejecutado desde 1 de julio de 2020, como las que se ejecuten hasta 2 años después de la fecha de formalización de la financiación.

Algunos de los proyectos empresariales financiados por ENISA en sus etapas iniciales o en sucesivas fases de expansión han experimentado una excelente trayectoria, tales como Pastoret, Holaluz, Filmin, Privalia, Scalpers, Glovo, Cuideo, We are Knitters, Cooltra, Fractus o Lefrik, entre otras muchas.

CEEIC y STARBURST celebran el webinario “INVEST THE FUTURE OF DEFENSE & AEROSPACE” en el que participan 40 startups

Una acción, alineada con el pionero programa recientemente presentado en Cartagena “Programa de Impulso de Tecnologías Duales”, CAETRA, de uso civil y militar, en los ámbitos de defensa, seguridad y reconstrucción. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de...

Climaticco, ganadora de la 6ª edición de “Venture on the Road, Cartagena” por su compensación de la huella de carbono

En el programa, que cuenta con el apoyo de Google y organizado por los Centros Europeos de Empresa, Info y Acho Valley, participaron 19 proyectos empresariales En disputa con otros 19 proyectos empresariales noveles, Climaticco, que estudia la huella de carbono de los...

Cartagena acoge por primera vez al roadshow Venture on the Road, organizado por Wayra (Telefónica), SeedRocket y BStartup de Banco Sabadell

Venture On The Road sigue su recorrido por las ciudades españolas en su sexta edición para buscar las mejores startups en fase seed. El evento itinerante está organizado por BStartup de Banco Sabadell, SeedRocket y Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, a...
Smart I5.0

Smart I5.0

Smart I5.0 ¿Qué es Smart I5.0?El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) lanza «Smart I5.0», una iniciativa pionera de emprendimiento y capacitación y punto de encuentro con Corporate para la Industria 5.0, a través del conocimiento y la...

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech Programa de aceleración para startups y EIBTs que den respuesta a los retos actuales del sector Agrifoodtech   Mediante dinámicas de innovación abierta aceleramos a las startups participantes conectándolas con corporates, pymes...

Get In Touch

Get In Touch

Address

1234 Divi St. #1000
San Francisco, CA 94220

Phone

(255) 352-6258

Follow Us