Diveasapp, la nueva plataforma digital para disfrutar de una experiencia de buceo más completa ya es una realidad
Diveasapp ofrece experiencias de buceo en Cartagena y otras zonas del mundo y permite a los usuarios valorar los puntos de inmersión y obtener datos sobre la limpieza del agua, visibilidad, fondo y vida marina

La nueva plataforma digital para disfrutar de una experiencia de buceo más completa ya es una realidad. Diveasapp es una plataforma completamente gratuita que nos permitirá tener un buceo más accesible y explotar uno de los atractivos más importantes del municipio de Cartagena, y de otras zonas costeras en todo el mundo, como es el buceo. Cartagena es el único municipio de España que cuenta con dos reservas marinas, ofreciendo a los que quieran disfrutar de una actividad tan apasionante, una experiencia única.
A la presentación de la app Diveasapp en Cartagena han acudido Cristina Mora, concejala de Ciudad Sostenible y Proyectos Europeos; Francisco Espejo, director general de ganadería, agricultura y pesca; Dionisio García, coordinador de la Asociación de Centros de Buceo de la Región de Murcia; Sergi Pérez, presidente de la Asociación de Centros de Buceo de la Región de Murcia; Marta Quesada e Irina Ruiz, del departamento de Aministración de la Federación de Actividades Subacuáticas de la Región de Murcia e Inmaculada Torres, gerente de Galpemur.
Esta plataforma digital permitirá, además de facilitar la contratación de actividades de buceo como inmersiones, cursos y bautismos, que los usuarios valoren las inmersiones realizadas para conocer la calidad de los puntos de inmersión y obtener datos sobre la limpieza del agua, visibilidad, fondo y vida marina. Estos datos pueden ayudar a la conservación del medio marino y a la monitorización del océano. Por otro lado, Diveasapp nace para facilitar, a los centros de buceo y otras organizaciones vinculadas al sector buceo, su transición al mundo digital, potenciando la captación de clientes a través de canales online y automatizando parte de los procesos de contratación.
La concejala de Ciudad Sostenible y Proyectos Europeos, Cristina Morena, señala que es una app que sirve «para fomentar el buceo recreativo, es una forma de fomentar este tipo de buceo de dos maneras: una, de forma sostenible, porque implica a todos los agentes en el cuidado y mantenimiento de nuestros fondos marinos», describe la edil. Diveasapp es una plataforma inclusiva, además, puesto que las personas con movilidad reducida podrán saber dónde se encuentra el centro de buceo más cercano y cuál se adapta mejor a sus necesidades.
La aplicación está financiada por fondos europeos, y además cuenta con el apoyo y participación de la Comunidad Autónoma. «Es una aplicación que nos lo pone muy fácil para bucear de una manera sostenible para cuidar de nuestro medio ambiente», remarca Cristina Mora. Por su parte, el director general de ganadería, agricultura y pesca, Francisco Espejo ha agradecido el esfuerzo a Cristina Mora, su equipo y al Ayuntamiento de Cartagena del que dice que «se supera, y explota una de las facetas más importantes que tenemos como es el buceo», comenta. Francisco Espejo elogia que Diveasapp es una aplicación que nos hará «más fácil, accesible y divertido el buceo», que cataloga como una actividad «básica» tanto para la ciudad como para la Región.
Diveasapp fue una de las 10 startups seleccionadas para participar en la II edición de B2Digit@l, el programa de incubación de negocios digitales y startups promovido por COEC, INFO y CEEIC. Meses más tarde participó en la I edición del Investor Day organizado por e360BAN en el que pitchearon ante inversores privados y fondos de inversión con el objetivo de captar inversión privada para financiar el desarrollo de la primera versión de la app. Un año después Diveasapp es una realidad, y ya está operativa en www.diveasapp.com y disponible para su descarga en las principales app stores.
¡Compártelo en tus redes sociales!