La impresión 3D, la tecnología que ya optimiza al tejido empresarial de la Región de Murcia

La impresión 3D, la tecnología que ya optimiza al tejido empresarial de la Región de Murcia

El avance tecnológico en la empresa de la Región es evidente desde múltiples ámbitos. Tanto en la industria, como en la medicina o la agricultura, la incorporación de las últimas tecnologías al día a día resulta clave para ser uno de los polos empresariales emergentes. No es extraño que empresas afianzadas en nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, caso de Biyectiva, sean punteras en el panorama nacional. Entre estas nuevas técnicas, emerge cada día con más fuerza la impresión 3D, algo que sigue sonando algo exótico y que, sin mucho coste, permite optimizar de forma sencilla procesos que antes resultaban costosos y suponían un despilfarro de materias primas. Por tanto, además, resulta más sostenible.

“En mi caso, la impresión 3D es una oportunidad de cambiar una industria desactualizada, tanto para abaratar costes como de piezas de lujo”, señala Víctor Martínez, arquitecto salido de la UPCT y que ve en el 3D una oportunidad para crear sin límites. “Los sistemas de producción tradicionales quedan lejos de los requerimientos de nuestro tiempo, nuestros hábitos de consumo también. En un contexto de economía circular y una agenda clara para todos de desarrollo sostenible, es necesario apostar por un cambio de pensamiento y como paradigma de ello se encuentra la industria de la construcción. La impresión 3D puede ayudar a modificar un pensamiento que quiere cambiar la forma de actuar y aún no ha encontrado la herramienta para ello», añade. “Muchas veces veo el avance tecnológico a mi alrededor, llego a la obra, y me encuentro en muchas ocasiones con trabajos más de artesanía, muy manuales”, afirma Pacheco.

“Con la impresión 3D se pueden hacer soluciones a medida, con las características necesarias. Esto lo cambia todo de golpe”, señala Pacheco. “La gran ventaja que ofrece la impresión 3D es la de prototipar (crear prototipos) de forma rápida y eficiente. Esto supone una agilización de los procesos muy ventajosa respecto a los sistemas de fabricación tradicionales. El ahorro de materiales es enorme”, añade este arquitecto cartagenero. Y añade: “Con el 3D, no necesitas hacer pruebas, no necesitas hacer grandes pedidos. Si necesitas cinco piezas. Esto da mucha versatilidad”.

No solo la construcción se aprovecha de esto. Campos como la medicina también han experimentado un salto cualitativo con el 3D. «Este tipo de tecnología permite realizar operaciones más precisas, intervenciones más seguras, la disminución de tiempos de intervención, optimizar la estrategia quirúrgica y mejorar la comprensión de la patología», añade Darío García, de Cella Medical Solutions. «Además, al conocer mejor la operación, puede explicar de una forma más convincente la operación al paciente y así tranquilizarle», cuenta García. “Está mucho más implantada de lo que pensamos. Muchas empresas recurren a la fabricación en 3D porque te da mucha ventaja competitiva” afirma Asier Álvarez, de 3D Fluid. “Estamos muy arriba en la Región en este tipo de tecnología. Lo que sucede es que muchas empresas son muy celosas de sus avances y lo llevan en secreto. Por ejemplo, en el sector alimentario es muy común este tipo de fabricación”, añade Álvarez, fundador de 3D Fluid.

Pese a que para el ciudadano de a pie puede resultar raro, la impresión 3D ya se encuentra totalmente integrada entre los empresarios de la Región. Una tecnología en auge que ya revoluciona a la empresa de la Región.

Link a la noticia original publicada por MurciaPlaza

¡Compártelo en tus redes sociales!

CEEIC y STARBURST celebran el webinario “INVEST THE FUTURE OF DEFENSE & AEROSPACE” en el que participan 40 startups

Una acción, alineada con el pionero programa recientemente presentado en Cartagena “Programa de Impulso de Tecnologías Duales”, CAETRA, de uso civil y militar, en los ámbitos de defensa, seguridad y reconstrucción. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de...

Climaticco, ganadora de la 6ª edición de “Venture on the Road, Cartagena” por su compensación de la huella de carbono

En el programa, que cuenta con el apoyo de Google y organizado por los Centros Europeos de Empresa, Info y Acho Valley, participaron 19 proyectos empresariales En disputa con otros 19 proyectos empresariales noveles, Climaticco, que estudia la huella de carbono de los...

Cartagena acoge por primera vez al roadshow Venture on the Road, organizado por Wayra (Telefónica), SeedRocket y BStartup de Banco Sabadell

Venture On The Road sigue su recorrido por las ciudades españolas en su sexta edición para buscar las mejores startups en fase seed. El evento itinerante está organizado por BStartup de Banco Sabadell, SeedRocket y Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, a...

Smart I5.0

Smart I5.0 ¿Qué es Smart I5.0?El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) lanza «Smart I5.0», una iniciativa pionera de emprendimiento y capacitación y punto de encuentro con Corporate para la Industria 5.0, a través del conocimiento y la...

Repsol, CEEIC y la Adle arrancan el ‘Smart Industry 5.0’: emprendimiento con tecnología innovadora

Repsol, CEEIC y la Adle arrancan el 'Smart Industry 5.0': emprendimiento con tecnología innovadora El Centro Europeo de Empresas e Innovación Cartagena (CEEIC), adscrito al Instituto de Fomento de la Región de Murcia, inicio el día 29 de junio un programa pionero...

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech Programa de aceleración para startups y EIBTs que den respuesta a los retos actuales del sector Agrifoodtech   Mediante dinámicas de innovación abierta aceleramos a las startups participantes conectándolas con corporates, pymes...

Convocatoria abierta Programa CreceStartup AgrifoodTech

Convocatoria abierta Programa CreceStartup AgrifoodTech 1ª Edición   Programa de aceleración para startups y EIBTs que den respuesta a los retos actuales del sector Agrifoodtech     Mediante dinámicas de innovación abierta aceleramos a las startups...

IDEA gana el premio Cepyme a la mejor pyme innovadora 2021

IDEA gana el premio Cepyme a la mejor pyme innovadora 2021   Una las empresas socias del CEEIC, la empresa Idea Ingeniería, fundada y dirigida por el ingeniero industrial Emilio Sánchez Escámez, ha sido distinguida con el premio mejor empresa en innovación en...

Ceeic celebra el Demo Day de la II Edición de Global Startup Softlanding con 9 startups “Globales”

Ceeic celebra el Demo Day de la II Edición de Global Startup Softlanding con 9 startups “Globales” Iniciativa organizada por el CEEIC y el Info, con la colaboración de COEC y el Ayuntamiento de Cartagena, que conjuga talento, startups y globalización, ha conectado a 9...

Jornada Crypto Activos: Mundo Crypto VS Mundo Tradicional

Jornada Crypto Activos: Mundo Crypto VS Mundo Tradicional   El pasado 6 de Abril de 12:00-14:00, tuvo lugar la jornada "CRYPTO ACTIVOS" organizada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) junto al Instituto de Fomento de la Región de...

CEEIC y STARBURST celebran el webinario “INVEST THE FUTURE OF DEFENSE & AEROSPACE” en el que participan 40 startups

Una acción, alineada con el pionero programa recientemente presentado en Cartagena “Programa de Impulso de Tecnologías Duales”, CAETRA, de uso civil y militar, en los ámbitos de defensa, seguridad y reconstrucción. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de...

Climaticco, ganadora de la 6ª edición de “Venture on the Road, Cartagena” por su compensación de la huella de carbono

En el programa, que cuenta con el apoyo de Google y organizado por los Centros Europeos de Empresa, Info y Acho Valley, participaron 19 proyectos empresariales En disputa con otros 19 proyectos empresariales noveles, Climaticco, que estudia la huella de carbono de los...

Cartagena acoge por primera vez al roadshow Venture on the Road, organizado por Wayra (Telefónica), SeedRocket y BStartup de Banco Sabadell

Venture On The Road sigue su recorrido por las ciudades españolas en su sexta edición para buscar las mejores startups en fase seed. El evento itinerante está organizado por BStartup de Banco Sabadell, SeedRocket y Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, a...
Smart I5.0

Smart I5.0

Smart I5.0 ¿Qué es Smart I5.0?El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) lanza «Smart I5.0», una iniciativa pionera de emprendimiento y capacitación y punto de encuentro con Corporate para la Industria 5.0, a través del conocimiento y la...

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech Programa de aceleración para startups y EIBTs que den respuesta a los retos actuales del sector Agrifoodtech   Mediante dinámicas de innovación abierta aceleramos a las startups participantes conectándolas con corporates, pymes...

Get In Touch

Get In Touch

Address

1234 Divi St. #1000
San Francisco, CA 94220

Phone

(255) 352-6258

Follow Us