Hipokratic, Geniotic y Arthropotech logran el Premio Emprendedor del Mes del INFO

Hipokratic, Geniotic y Arthropotech logran el Premio Emprendedor del Mes del INFO

Hipokratic, Arthropotech y Geniotic reconocidos por el INFO, por su carácter innovador y potencial de crecimiento, como ganadores del Premio Emprendedor relativo a los meses de Enero, Febrero y Marzo

La Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, a través del INFO, ha premiado a tres empresas de sectores tan diversos como el de sanidad (Hipokratic), robótica (Geniotic) y sostenibilidad medioambiental (Arthopotech). Todas ellas han sido galardonadas con el premio Emprendedor del Mes de enero, febrero y marzo, respectivamente. Aunque nacidas con anterioridad al covid-19, las soluciones que aportan servirán para responder a numerosos retos que ha generado la pandemia.

El director del INFO, Joaquín Gómez, presidió hoy el acto de entrega de dichos galardones y destacó que “la iniciativa emprendedora de alto valor añadido por su tecnología disruptiva, como es el caso de las tres premiadas, subraya la excelente salud de la cultura emprendedora de la Región de Murcia, con el incentivo adicional de que las soluciones que aportan, al menos parcialmente, resultarán útiles para afrontar algunos de los retos que la actual crisis sanitaria está acarreando”.

Hipokratic, ubicada en Ceeic y acelerada en iniciativas como CreceStartup Salud y Escalado360, ya cuenta con un equipo de 18 personas, y facilita y democratiza la formación continua y la actividad científica a profesionales vinculados al sector sanidad, gracias al desarrollo de un ‘software’ específico para ello. Como principales clientes, estos profesionales necesitan una formación continua y actividad científica para posteriormente poder aspirar a mejores puestos de trabajo en el sistema sanitario. Dirigida por Manuel Moreno, médico especialista en atención primaria y urgencias en el Servicio Murciano de Salud.

El premio Emprendedor del Mes de febrero ha correspondido a Geniotic Solutions, pioneros en la integración de robots colaborativos para empresas muy relevantes de la Región. Situada en Molina de Segura, se ha convertido en una compañía de referencia en el sector de la robótica industrial al estar especializada en el diseño, fabricación y comercialización de aplicaciones ‘llave en mano’. Estas aplicaciones están basadas en la automatización industrial, integrando sistemas avanzados y componentes tecnológicos como robots industriales, sistemas de visión artificial y sistemas de ‘software’ propio de control y comunicación. Manuel David Santillana lidera un equipo de seis empleados que en el anterior ejercicio facturó más de medio millón de euros.

José Galián Albaladejo, catedrático de Zoología, lidera Arthropotech, spin off de la Universidad de Murcia participante en Global Startups Softlanding Program, ha desarrollado tecnologías de vanguardia para el manejo de especies de insectos de interés alimentario, el control de plagas de insectos y por insectos, y el monitoreo de la biodiversidad. Entre otras prestaciones que ofrece se pueden citar estudios para empresas de producción vegetal y empresas de agroquímicos, de resistencias y sensibilidad de insectos plaga a plaguicidas. Arthropotech maneja técnicas de análisis genético para la detección molecular de estas resistencias (PCR, qPCR).

También lleva a cabo análisis de verificación de depredación y estrategias novedosas de preservación de larvas y fases juveniles de insectos destinados al control biológico de plagas. Para ejecutar las estrategias de preservación, se manejan técnicas de criopreservación de huevos y embriones.

Cuatro veces al año, el Instituto de Fomento, en el marco de la Estrategia C(i*EMP) para apoyar a los emprendedores, distingue con el premio Emprendedor a aquellas empresas de nueva creación que destaquen por sus valores de liderazgo, creatividad e innovación, así como la originalidad del negocio.

La finalidad es promover el emprendimiento entre la sociedad murciana y favorecer el reconocimiento social de los emprendedores, a la vez que se fomenta una imagen positiva del empresario como generador de riqueza y empleo. Con este galardón se ofrece, asimismo, respaldo a los emprendedores que inician su actividad empresarial.

¡Compártelo en tus redes sociales!

CEEIC y STARBURST celebran el webinario “INVEST THE FUTURE OF DEFENSE & AEROSPACE” en el que participan 40 startups

Una acción, alineada con el pionero programa recientemente presentado en Cartagena “Programa de Impulso de Tecnologías Duales”, CAETRA, de uso civil y militar, en los ámbitos de defensa, seguridad y reconstrucción. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de...

Climaticco, ganadora de la 6ª edición de “Venture on the Road, Cartagena” por su compensación de la huella de carbono

En el programa, que cuenta con el apoyo de Google y organizado por los Centros Europeos de Empresa, Info y Acho Valley, participaron 19 proyectos empresariales En disputa con otros 19 proyectos empresariales noveles, Climaticco, que estudia la huella de carbono de los...

Cartagena acoge por primera vez al roadshow Venture on the Road, organizado por Wayra (Telefónica), SeedRocket y BStartup de Banco Sabadell

Venture On The Road sigue su recorrido por las ciudades españolas en su sexta edición para buscar las mejores startups en fase seed. El evento itinerante está organizado por BStartup de Banco Sabadell, SeedRocket y Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, a...

Smart I5.0

Smart I5.0 ¿Qué es Smart I5.0?El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) lanza «Smart I5.0», una iniciativa pionera de emprendimiento y capacitación y punto de encuentro con Corporate para la Industria 5.0, a través del conocimiento y la...

Repsol, CEEIC y la Adle arrancan el ‘Smart Industry 5.0’: emprendimiento con tecnología innovadora

Repsol, CEEIC y la Adle arrancan el 'Smart Industry 5.0': emprendimiento con tecnología innovadora El Centro Europeo de Empresas e Innovación Cartagena (CEEIC), adscrito al Instituto de Fomento de la Región de Murcia, inicio el día 29 de junio un programa pionero...

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech Programa de aceleración para startups y EIBTs que den respuesta a los retos actuales del sector Agrifoodtech   Mediante dinámicas de innovación abierta aceleramos a las startups participantes conectándolas con corporates, pymes...

Convocatoria abierta Programa CreceStartup AgrifoodTech

Convocatoria abierta Programa CreceStartup AgrifoodTech 1ª Edición   Programa de aceleración para startups y EIBTs que den respuesta a los retos actuales del sector Agrifoodtech     Mediante dinámicas de innovación abierta aceleramos a las startups...

IDEA gana el premio Cepyme a la mejor pyme innovadora 2021

IDEA gana el premio Cepyme a la mejor pyme innovadora 2021   Una las empresas socias del CEEIC, la empresa Idea Ingeniería, fundada y dirigida por el ingeniero industrial Emilio Sánchez Escámez, ha sido distinguida con el premio mejor empresa en innovación en...

Ceeic celebra el Demo Day de la II Edición de Global Startup Softlanding con 9 startups “Globales”

Ceeic celebra el Demo Day de la II Edición de Global Startup Softlanding con 9 startups “Globales” Iniciativa organizada por el CEEIC y el Info, con la colaboración de COEC y el Ayuntamiento de Cartagena, que conjuga talento, startups y globalización, ha conectado a 9...

Jornada Crypto Activos: Mundo Crypto VS Mundo Tradicional

Jornada Crypto Activos: Mundo Crypto VS Mundo Tradicional   El pasado 6 de Abril de 12:00-14:00, tuvo lugar la jornada "CRYPTO ACTIVOS" organizada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) junto al Instituto de Fomento de la Región de...

CEEIC y STARBURST celebran el webinario “INVEST THE FUTURE OF DEFENSE & AEROSPACE” en el que participan 40 startups

Una acción, alineada con el pionero programa recientemente presentado en Cartagena “Programa de Impulso de Tecnologías Duales”, CAETRA, de uso civil y militar, en los ámbitos de defensa, seguridad y reconstrucción. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de...

Climaticco, ganadora de la 6ª edición de “Venture on the Road, Cartagena” por su compensación de la huella de carbono

En el programa, que cuenta con el apoyo de Google y organizado por los Centros Europeos de Empresa, Info y Acho Valley, participaron 19 proyectos empresariales En disputa con otros 19 proyectos empresariales noveles, Climaticco, que estudia la huella de carbono de los...

Cartagena acoge por primera vez al roadshow Venture on the Road, organizado por Wayra (Telefónica), SeedRocket y BStartup de Banco Sabadell

Venture On The Road sigue su recorrido por las ciudades españolas en su sexta edición para buscar las mejores startups en fase seed. El evento itinerante está organizado por BStartup de Banco Sabadell, SeedRocket y Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, a...
Smart I5.0

Smart I5.0

Smart I5.0 ¿Qué es Smart I5.0?El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) lanza «Smart I5.0», una iniciativa pionera de emprendimiento y capacitación y punto de encuentro con Corporate para la Industria 5.0, a través del conocimiento y la...

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech Programa de aceleración para startups y EIBTs que den respuesta a los retos actuales del sector Agrifoodtech   Mediante dinámicas de innovación abierta aceleramos a las startups participantes conectándolas con corporates, pymes...

Get In Touch

Get In Touch

Address

1234 Divi St. #1000
San Francisco, CA 94220

Phone

(255) 352-6258

Follow Us