Global Startup Softlanding de Ceeic e INFO clausura su 1ª Edición con un Demo Day

Global Startup Softlanding de Ceeic e INFO clausura su 1ª Edición con un Demo Day

10 startups han participado en el Demo Day de la 1ª Edición de Global Startup Softlanding de Ceeic e INFO

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC), adscrito al Instituto de Fomento de la Región de Murcia perteneciente a la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía, ha llevado a cabo la clausura del pionero programa Global Startup Softlanding con la celebración del Demo Day donde las 10 startups “elegidas” tuvieron la posibilidad de exponer sus proyectos delante de inversores, aceleradores internacionales, gestores de capitales riesgo internacionales y family offices de nivel TOP, y otras instituciones para conseguir oportunidades de negocio, visibilidad y escalado internacional.

El obetivo de “Global Startups” ha sido impulsar startups de alto potencial de crecimiento y prepararlas para abordar nuevos mercados internacionales,  además de entrar en contacto con expertos tecnológicos de los hubs más importantes del Mundo. Todo ello les ha permitido conocer el nivel de competitividad de sus producto o servicios en relación a la tecnología existente en otros mercados, así como  intercambiar experiencias y obtener consejos de emprendedores de éxito, fundadores de startups TIC y algunos de los más importantes business angels de España y del Mundo.

El mercado donde se mueven las startups tecnológicas exitosas, está cada vez más globalizado a nivel mundial, el concepto de localidad ha ido perdiendo importancia, siendo éste un verdadero hándicap para su crecimiento, por lo que el programa Global Startup Softlanding ha impulsado la mejora de esta situación clave para las startups regionales.

Las startups que han participado en el programa han sido, Biwenger – Mánager de fútbol fantasy Nº1 en España, Secify – Soluciones de ciberseguridad en IT y seguridad de la información, Nanocarbonoids – Desarrollo de aplicaciones del grafeno y otros nanomateriales, Biyectiva – Inteligencia artificial centrada en el procesamiento de imagen, Arthropotech – Desarrollo Experimental en Biotecnología, Cobet – Tratamientos físicos, químicos y biológicos del agua, Nivimu – Gestión 360 del departamento de recursos humanos, Drónica – Supervisión y toma de datos mediante drones y láser scanner, Internxt – Internet privado, seguro y sostenible y Planificación Quirúrgica PQx – Bio Ingeniería para el sector sanitario.

En cuanto a los sectores predominantes donde se ubican las participantes destacan sectores emergentes como el de inteligencia de datos, seguridad y privacidad de los mismos (ciberseguridad), inteligencia artificial, las Apps para diferentes sectores empresariales (entretenimiento y gestión de RRHH). Reseñar la presencia de 2 Spin off Universitarias una de la UMU y otra de la UPCT, así como, la presencia de startups en sectores como el de la bioingeniería sanitaria, la biotecnología y la economía circular, nanomateriales y tratamientos físicos, químicos y biólogicos del agua, y la supervisión y toma de datos mediante drones y láser scanner. 4 startups participantes presentaban patentes propias.

El programa ha sido muy valorado por las startups de alto potencial de crecimiento sobre todo por la calidad de los ponentes y las sesiones “one to one”, la red de contactos y los networking internacionales logrados. Además, Ceeic como aceleradora internacional ha tejido una red de contactos y sinergias espectaculares con importantes aceleradoras y ecosistemas de varios continentes.

Marín (Biwenger), Pedro García (Drónica), Rubén Martínez (Biyectiva), Josué García (Nivimu), José Galián (Arthropotech), Conrado Miguel Baño (Planificación Quirúrgica), Gonzalo Luján (Secify), José Manuel García (Nanocarbonoids), José Alberto García (Cobet) y Fran Villaba (Internext), estas 10 startups tienen previsto facturar más de 11 millones de euros en el año 2021 con una previsión de empleo de más de 140 empleos de alto nivel de cualificación.

Este programa ha estado totalmente alineado con la estrategia regional de especialización inteligente RIS3MUR, en el objetivo: impulso al emprendimiento y la creación de empresas en el marco de las acciones de apoyo a las incubadoras de ideas, alojamiento de start ups, spin off universitarias así como a su financiación con capital semilla, business angels, etc., y se enmarca dentro de la Estrategia CiEMP 2018-2021 de fomento del emprendimiento coordinada por el INFO.

CEEIC y STARBURST celebran el webinario “INVEST THE FUTURE OF DEFENSE & AEROSPACE” en el que participan 40 startups

Una acción, alineada con el pionero programa recientemente presentado en Cartagena “Programa de Impulso de Tecnologías Duales”, CAETRA, de uso civil y militar, en los ámbitos de defensa, seguridad y reconstrucción. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de...

Climaticco, ganadora de la 6ª edición de “Venture on the Road, Cartagena” por su compensación de la huella de carbono

En el programa, que cuenta con el apoyo de Google y organizado por los Centros Europeos de Empresa, Info y Acho Valley, participaron 19 proyectos empresariales En disputa con otros 19 proyectos empresariales noveles, Climaticco, que estudia la huella de carbono de los...

Cartagena acoge por primera vez al roadshow Venture on the Road, organizado por Wayra (Telefónica), SeedRocket y BStartup de Banco Sabadell

Venture On The Road sigue su recorrido por las ciudades españolas en su sexta edición para buscar las mejores startups en fase seed. El evento itinerante está organizado por BStartup de Banco Sabadell, SeedRocket y Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, a...
Smart I5.0

Smart I5.0

Smart I5.0 ¿Qué es Smart I5.0?El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) lanza «Smart I5.0», una iniciativa pionera de emprendimiento y capacitación y punto de encuentro con Corporate para la Industria 5.0, a través del conocimiento y la...

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech Programa de aceleración para startups y EIBTs que den respuesta a los retos actuales del sector Agrifoodtech   Mediante dinámicas de innovación abierta aceleramos a las startups participantes conectándolas con corporates, pymes...

Get In Touch

Get In Touch

Address

1234 Divi St. #1000
San Francisco, CA 94220

Phone

(255) 352-6258

Follow Us