Fluid 3D, la startup cartagenera que hace del 3D una solución a medida

Fluid 3D, la startup cartagenera que hace del 3D una solución a medida

Fluid 3D, la startup cartagenera que hace del 3D una solución a medida

La impresión 3D sigue siendo algo exótico para el ciudadano de a pie, que sigue observando este tipo de creación como de ciencia ficción. Algo sorprendente y con lo que no está familiarizado. Sin embargo, la fabricación aditiva, que es como se denomina a este tipo de fabricación, está muy presente en el día a día de las empresas industriales. En muchas ocasiones, las empresas no logran encontrar un tipo de pieza concreta que necesitan para sus máquinas. Y es en este escenario donde nacen empresas como Fluid 3D, que desde Cartagena se dedica a “generar soluciones”, como explica su fundador, Asier Álvarez. “Empecé en 2013 como un complemento a mi trabajo en mantenimiento industrial. Me entró la curiosidad por fabricar piezas que no era posible encontrar. Entonces me compró un kit con el que puedo empezar a fabricar algunas, y a partir de ahí, gracias al boca a boca, me van surgiendo trabajos. Entonces es cuando decido dejar mi trabajo y centrarme al 100% en Fluid 3D”, señala.

Más que fabricar piezas, lo que genera Asier son “soluciones”, afirma. “Lo que proporciono es una solución a lo que necesita la empresa. A través de una red de sinergias, logro poner en contacto a la empresa que necesita resolver un problema con aquella que le puede proporcionar la solución. Por ejemplo, yo no fabrico piezas de metal en 3D, pero puedo poner en contacto a la empresa que necesita una determinada pieza de metal con aquella que puede fabricarla”, afirma Álvarez, que en 2021 espera poder hablar en plural, ya que actualmente está el sólo al frente de toda la empresa.

Un sector, el de la fabricación en 3D que tiene mucho potencial en la Región, pese a lo desconocido que es para mucha gente. “Está mucho más implantada de lo que pensamos. Muchas empresas recurren a la fabricación en 3D porque te da mucha ventaja competitiva” afirma. “Estamos muy arriba en la Región en este tipo de tecnología. Lo que sucede es que muchas empresas son muy celosas de sus avances y lo llevan en secreto. Por ejemplo, en el sector alimentario es muy común este tipo de fabricación”, afirma el fundador de 3D Fluid.

Un camino hasta llegar aquí en el que el CEEIC (Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena) ha sido fundamental. “Lo ha sido todo para mí”, señala Álvarez. “Es un altavoz muy potente. A través de muchas reuniones, eventos, te dan a conocer, te ofrecen asesoramiento… En los primeros pasos para emprender, en los que crees que sabes como funciona todo, pero en realidad no sabes nada, son muy importantes”, afirma de forma rotunda Álvarez. “Por decirlo de forma gráfica, es como una navaja suiza para los emprendedores de Cartagena”.

Link a la noticia original publicada por MurciaPlaza


 

CEEIC y STARBURST celebran el webinario “INVEST THE FUTURE OF DEFENSE & AEROSPACE” en el que participan 40 startups

Una acción, alineada con el pionero programa recientemente presentado en Cartagena “Programa de Impulso de Tecnologías Duales”, CAETRA, de uso civil y militar, en los ámbitos de defensa, seguridad y reconstrucción. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de...

Climaticco, ganadora de la 6ª edición de “Venture on the Road, Cartagena” por su compensación de la huella de carbono

En el programa, que cuenta con el apoyo de Google y organizado por los Centros Europeos de Empresa, Info y Acho Valley, participaron 19 proyectos empresariales En disputa con otros 19 proyectos empresariales noveles, Climaticco, que estudia la huella de carbono de los...

Cartagena acoge por primera vez al roadshow Venture on the Road, organizado por Wayra (Telefónica), SeedRocket y BStartup de Banco Sabadell

Venture On The Road sigue su recorrido por las ciudades españolas en su sexta edición para buscar las mejores startups en fase seed. El evento itinerante está organizado por BStartup de Banco Sabadell, SeedRocket y Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, a...
Smart I5.0

Smart I5.0

Smart I5.0 ¿Qué es Smart I5.0?El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) lanza «Smart I5.0», una iniciativa pionera de emprendimiento y capacitación y punto de encuentro con Corporate para la Industria 5.0, a través del conocimiento y la...

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech Programa de aceleración para startups y EIBTs que den respuesta a los retos actuales del sector Agrifoodtech   Mediante dinámicas de innovación abierta aceleramos a las startups participantes conectándolas con corporates, pymes...

Get In Touch

Get In Touch

Address

1234 Divi St. #1000
San Francisco, CA 94220

Phone

(255) 352-6258

Follow Us