Crusol instala dos aerogeneradores en la UPCT, un sistema híbrido pionero a nivel nacional en ciudades

Crusol instala dos aerogeneradores en la UPCT, un sistema híbrido pionero a nivel nacional en ciudades

No es descabellado crear un sistema híbrido entre la energía renovable eólica y la solar fotovoltaica que se complementen, pero ninguna empresa de la Región lo había puesto antes a la disposición de hogares y otras entidades.

Así lo aseguran desde la empresa cartagenera Crusol, que decidió apostar por la energía eólica dentro del autoconsumo en los núcleos urbanos importando dos aerogeneradores de China para estudiar su eficiencia y rentabilidad y posteriormente comercializar este sistema. «Es la primera vez que se instala un aerogenerador en medio de una ciudad en la Región de Murcia. Incluso es pionero a nivel nacional», explica Gonzalo Cruzado, uno de los fundadores de Crusol, una empresa de energías renovables, ya que solo conoce la instalación de uno de estos en Zaragoza.

Para su sorpresa, desde que Cruzado y su socio Miguel Martínez instalaron dos aerogeneradores piloto el 16 de febrero en el campus de Alfonso XIII de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), más concretamente en lo alto de las calles Juan de la Cosa y Capitanes Ripoll, numerosos administradores de fincas y hasta un particular les han consultado presupuestos sobre este nuevo modelo de hibridación que ronda los 17.000 euros; 10.000 euros si fuera solo el sistema de energía eólica. «Un cliente de La Manga nos ha consultado un presupuesto para instalar un aerogenerador y una placa fotovoltaica en su vivienda», dice Cruzado, que asegura que junto al mar es una muy buena zona para el funcionamiento del aerogenerador.

Estiman un incremento de hogares con este sistema eólico por las subvenciones FEDER de unos 6.000 euros

Esta empresa que oferta esta fuente de autoconsumo energético dentro de los núcleos residenciales estima un incremento de hogares con este sistema híbrido en los próximos meses porque la semana que viene el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) publica unas subvenciones para estas instalaciones que rondan los 6.000 euros para promover la energía eólica entre particulares. Por otro lado, Crusol se ha hecho eco en el Colegio de Administradores de Fincas de Murcia, por lo que esperan registrar un incremento de consultas en los meses de abril y mayo, cuando suelen calcular sus presupuestos.

En proceso de estudio

A pesar de la buena aceptación que ha tenido esta prueba piloto de introducir aerogeneradores dentro de las ciudades, todavía están en proceso de estudio ya que los edificios pueden dificultar la entrada del viento y frenar su productividad.

Los resultados son prometedores, pero no quieren adelantar conclusiones hasta que no lleven unos seis meses de investigación. «Estas tres últimas semanas ha hecho mucho viento y ha funcionado genial», afirma Cruzado, que confía en que este modelo funcione en la Región, especialmente el que combina la energía solar con la eólica.

Los resultados son prometedores y ya se han interesado por este modelo administradores de fincas y hasta un particular

Esta instalación híbrida dispondría de unos diez kilovatios de potencia, cinco de solar y cinco de eólica. «Cuando no hace viento hace sol y viceversa. Hay estudios y mapas eólicos que garantizan el buen funcionamiento del aerogenerador, sobre todo en los meses de invierno», añaden desde esta empresa situada en el Polígono Cabezo Beaza.

Ambos aerogeneradores están conectados a la red eléctrica de la UPCT, aprovechando el Real Decreto 244/2019, que abrió la puerta a un autoconsumo eléctrico compatible con la conexión al suministro tradicional. Mientras en el norte de Europa y China el uso de esta energía renovable es de lo más común, España aplicaba esta normativa casi exclusivamente a la energía solar por su coste más económico. Esta especie de molinos de baja potencia, uno de eje vertical y otro horizontal, no emiten ruido y ya se pueden ver en la ciudad portuaria.

Link a la noticia original publicada por La Opinión de Murcia

¡Compártelo en tus redes sociales!

CEEIC y STARBURST celebran el webinario “INVEST THE FUTURE OF DEFENSE & AEROSPACE” en el que participan 40 startups

Una acción, alineada con el pionero programa recientemente presentado en Cartagena “Programa de Impulso de Tecnologías Duales”, CAETRA, de uso civil y militar, en los ámbitos de defensa, seguridad y reconstrucción. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de...

Climaticco, ganadora de la 6ª edición de “Venture on the Road, Cartagena” por su compensación de la huella de carbono

En el programa, que cuenta con el apoyo de Google y organizado por los Centros Europeos de Empresa, Info y Acho Valley, participaron 19 proyectos empresariales En disputa con otros 19 proyectos empresariales noveles, Climaticco, que estudia la huella de carbono de los...

Cartagena acoge por primera vez al roadshow Venture on the Road, organizado por Wayra (Telefónica), SeedRocket y BStartup de Banco Sabadell

Venture On The Road sigue su recorrido por las ciudades españolas en su sexta edición para buscar las mejores startups en fase seed. El evento itinerante está organizado por BStartup de Banco Sabadell, SeedRocket y Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, a...

Smart I5.0

Smart I5.0 ¿Qué es Smart I5.0?El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) lanza «Smart I5.0», una iniciativa pionera de emprendimiento y capacitación y punto de encuentro con Corporate para la Industria 5.0, a través del conocimiento y la...

Repsol, CEEIC y la Adle arrancan el ‘Smart Industry 5.0’: emprendimiento con tecnología innovadora

Repsol, CEEIC y la Adle arrancan el 'Smart Industry 5.0': emprendimiento con tecnología innovadora El Centro Europeo de Empresas e Innovación Cartagena (CEEIC), adscrito al Instituto de Fomento de la Región de Murcia, inicio el día 29 de junio un programa pionero...

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech Programa de aceleración para startups y EIBTs que den respuesta a los retos actuales del sector Agrifoodtech   Mediante dinámicas de innovación abierta aceleramos a las startups participantes conectándolas con corporates, pymes...

Convocatoria abierta Programa CreceStartup AgrifoodTech

Convocatoria abierta Programa CreceStartup AgrifoodTech 1ª Edición   Programa de aceleración para startups y EIBTs que den respuesta a los retos actuales del sector Agrifoodtech     Mediante dinámicas de innovación abierta aceleramos a las startups...

IDEA gana el premio Cepyme a la mejor pyme innovadora 2021

IDEA gana el premio Cepyme a la mejor pyme innovadora 2021   Una las empresas socias del CEEIC, la empresa Idea Ingeniería, fundada y dirigida por el ingeniero industrial Emilio Sánchez Escámez, ha sido distinguida con el premio mejor empresa en innovación en...

Ceeic celebra el Demo Day de la II Edición de Global Startup Softlanding con 9 startups “Globales”

Ceeic celebra el Demo Day de la II Edición de Global Startup Softlanding con 9 startups “Globales” Iniciativa organizada por el CEEIC y el Info, con la colaboración de COEC y el Ayuntamiento de Cartagena, que conjuga talento, startups y globalización, ha conectado a 9...

Jornada Crypto Activos: Mundo Crypto VS Mundo Tradicional

Jornada Crypto Activos: Mundo Crypto VS Mundo Tradicional   El pasado 6 de Abril de 12:00-14:00, tuvo lugar la jornada "CRYPTO ACTIVOS" organizada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) junto al Instituto de Fomento de la Región de...

CEEIC y STARBURST celebran el webinario “INVEST THE FUTURE OF DEFENSE & AEROSPACE” en el que participan 40 startups

Una acción, alineada con el pionero programa recientemente presentado en Cartagena “Programa de Impulso de Tecnologías Duales”, CAETRA, de uso civil y militar, en los ámbitos de defensa, seguridad y reconstrucción. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de...

Climaticco, ganadora de la 6ª edición de “Venture on the Road, Cartagena” por su compensación de la huella de carbono

En el programa, que cuenta con el apoyo de Google y organizado por los Centros Europeos de Empresa, Info y Acho Valley, participaron 19 proyectos empresariales En disputa con otros 19 proyectos empresariales noveles, Climaticco, que estudia la huella de carbono de los...

Cartagena acoge por primera vez al roadshow Venture on the Road, organizado por Wayra (Telefónica), SeedRocket y BStartup de Banco Sabadell

Venture On The Road sigue su recorrido por las ciudades españolas en su sexta edición para buscar las mejores startups en fase seed. El evento itinerante está organizado por BStartup de Banco Sabadell, SeedRocket y Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, a...
Smart I5.0

Smart I5.0

Smart I5.0 ¿Qué es Smart I5.0?El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) lanza «Smart I5.0», una iniciativa pionera de emprendimiento y capacitación y punto de encuentro con Corporate para la Industria 5.0, a través del conocimiento y la...

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech Programa de aceleración para startups y EIBTs que den respuesta a los retos actuales del sector Agrifoodtech   Mediante dinámicas de innovación abierta aceleramos a las startups participantes conectándolas con corporates, pymes...

Get In Touch

Get In Touch

Address

1234 Divi St. #1000
San Francisco, CA 94220

Phone

(255) 352-6258

Follow Us