Newsell, startup incubada y acelerada en Ceeic, galardonada con el Premio Emprendedor del Mes del Instituto de Fomento

Newsell, startup incubada y acelerada en Ceeic, galardonada con el Premio Emprendedor del Mes del Instituto de Fomento

Newsell, startup incubada y acelerada en Ceeic, galardonada con el Premio Emprendedor del Mes del Instituto de Fomento

 

Los premios Emprendedor del Mes que otorga el Instituto de Fomento y correspondientes al cuarto trimestre del pasado año reconocen la apuesta por la innovación tecnológica, el desarrollo de nuevos servicios y canales de comunicación o el fomento de la economía circular de los proyectos Hardest Clothing, el proyecto Newsell y la empresa Entomo Agroindustrial.

La primera de estas iniciativas, Hardest Clothing, es una marca de ropa que se ha caracterizado por novedosas fórmulas de comunicación y promoción a través de importantes eventos musicales como Azote o Abarap; Newsell, por su parte, es una plataforma de venta ‘on line’ enfocada al pequeño comercio; y Entomo Agroindustrial es un innovador proyecto que se enmarca en el sector agrario y ganadero y que se dedica a la cría de la mosca negra como conversor de materia orgánica para la producción de harinas enriquecidas que se emplean en ganadería y agricultura.

El director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, entregó hoy los galardones a los representantes de estos tres proyectos. Según explicó, “el emprendimiento en la Región se ha caracterizado por desarrollar productos y servicios muy innovadores. Estas tres iniciativas son un ejemplo de esa apuesta por la innovación, la investigación aplicada, la transferencia de conocimiento y tecnologías y la internacionalización, que conforman un ecosistema cada vez más maduro”.

Este dinamismo emprendedor, a su vez, se refleja en la encuesta de confianza empresarial que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE), donde la Región ha experimentado un crecimiento del 1,5 por ciento para el primer trimestre de este año que supone el mayor incremento de todas las comunidades autónomas. La Región, además, se mantiene por encima de la media nacional en materia de creación de empresas. En concreto, durante los diez primeros meses del año se crearon en la Región un total de 2.419 empresas, lo que supone una media de 7,3 empresas diarias frente a las 5,1 de la media nacional.

En este sentido, Gómez destacó que los proyectos ganadores presentan también una clara vocación de internacionalización, una tendencia que también se ha disparado en el último año en el ecosistema emprendedor regional. “Los datos del informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor), el observatorio internacional que analiza el fenómeno emprendedor, que elabora la Universidad de Murcia, ponen de manifiesto la orientación internacional de los proyectos que se están impulsando desde la Región, ya que un 30,3 por ciento en los negocios consolidados facturan a clientes extranjeros, frente al 18 por ciento que se registró en 2016, y esto es efecto de la acciones las actuaciones de internacionalización que lleva a cabo el Gobierno regional con el tejido empresarial de la Región”, explicó.

En el caso de Entomo Agroindustrial S.L, por ejemplo, se trata de una iniciativa con un elevado valor medioambiental que participó en la misión que llevó a cabo el Instituto de Fomento en Israel el pasado año; y tiene concedidos los proyectos europeos VALUEWASTE (convocatoria H2020) y Biopro (Proyectos estratégicos CIEN de la UE). Además, tienen los galardones Premio Generación 2018, de Deloitte y la Fundación Cotec para la innovación y el sello Pyme innovadora 2018, concedido por el ministerio de Ciencia e Innovación.

Los Premios Emprendedor se incluyen en la Estrategia C(i*EMP) 2018-2021, que cuenta con un presupuesto de 176 millones de euros (un 75 por ciento más que en el anterior plan de emprendimiento) destinados a apoyar la creación de aproximadamente 12.000 empresas hasta 2021, lo que beneficiará a unos 220.000 murcianos.

Los ganadores de este reconocimiento reciben ayudas y apoyo del Instituto Fomento para llevar a cabo acciones de comunicación y promoción de su marca; además de entrar a formar parte de un entorno de ‘networking’ en el que comparten información, beneficios para su capacitación, e incluso pueden tener acceso a herramientas de financiación para la implantación de mejoras, como son el Cheque de Innovación o Cheque de Sistematización. Los ganadores del Premio Emprendedor del Mes de 2018 participarán en el premio Emprendedor del año Info-CLH, patrocinado por la Compañía Logística de Hidrocarburos.

CEEIC y STARBURST celebran el webinario “INVEST THE FUTURE OF DEFENSE & AEROSPACE” en el que participan 40 startups

Una acción, alineada con el pionero programa recientemente presentado en Cartagena “Programa de Impulso de Tecnologías Duales”, CAETRA, de uso civil y militar, en los ámbitos de defensa, seguridad y reconstrucción. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de...

Climaticco, ganadora de la 6ª edición de “Venture on the Road, Cartagena” por su compensación de la huella de carbono

En el programa, que cuenta con el apoyo de Google y organizado por los Centros Europeos de Empresa, Info y Acho Valley, participaron 19 proyectos empresariales En disputa con otros 19 proyectos empresariales noveles, Climaticco, que estudia la huella de carbono de los...

Cartagena acoge por primera vez al roadshow Venture on the Road, organizado por Wayra (Telefónica), SeedRocket y BStartup de Banco Sabadell

Venture On The Road sigue su recorrido por las ciudades españolas en su sexta edición para buscar las mejores startups en fase seed. El evento itinerante está organizado por BStartup de Banco Sabadell, SeedRocket y Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, a...
Smart I5.0

Smart I5.0

Smart I5.0 ¿Qué es Smart I5.0?El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) lanza «Smart I5.0», una iniciativa pionera de emprendimiento y capacitación y punto de encuentro con Corporate para la Industria 5.0, a través del conocimiento y la...

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech Programa de aceleración para startups y EIBTs que den respuesta a los retos actuales del sector Agrifoodtech   Mediante dinámicas de innovación abierta aceleramos a las startups participantes conectándolas con corporates, pymes...

Get In Touch

Get In Touch

Address

1234 Divi St. #1000
San Francisco, CA 94220

Phone

(255) 352-6258

Follow Us